Poesía: La verdad no engaña

Por Yago Salmón De Lucio

Fotografía por Yago Salmón De Lucio


Explicación de la métrica: Una poesía en decimas tiene una estructura que sigue un verso rimado con el siguiente orden: abbaaccddc. En ella se busca mantener la rima consonante en la segunda con la tercera y la décima, la primera con la tercera y la cuarta, la sexta con la sétima y la octava con la novena. Su uso fue bastante ámplio durante los siglos XVII y XVIII. Es considerada una de las estructuras más complejas de la poesía.



La verdad no engaña


Universalidades tras
un sexo que reproduce
amor; el odio mermé.
No por una caricia más,
como as bajo la manga.
Del arrebol de tus senos,
al alba de mis escritos,
produciendo el almíbar,
de tu piel soy alquimista:
artista absorto tuyo.

Oníricas reflexiones
de nuestro claro futuro,
presos del egocentrismo,
hemos callado el dolor.
¿Cómo este fiel trágico,
ha fallado en cuidarte?
Buscando causalidades,
catapultamos las flamas,
alojando las estacas,
no dejamos pan a mayo.

Mosaicos compuestos de mal,
de vidrios rotos, cal viva,
y carne rapaz fallida,
buscando la liberación,
la moksha, el nirvana por:
medio del castigo, tabú,
los vientos del norte y sur.
Acogí el hachís, Kifi,
postergando esto, cerní,
circunscribiendo la tinta.

Con el fin de eliminar,
pues no hay dignidad en ti,
ni en esta explotación,
impuesta al azar tuyo,
diciendo que es un ardor
necesario en el rumbo
de tus lamentos sucios, pues
el perdón no se regala,
únicamente se gana,
demostrando con acciones:

Que la verdad no engaña...







Yago Salmón De Lucio es un escritor peruano de veintiún años amante del arte. En la actualidad estudia la carrera de letras en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es el creador y editor del blog. Instagram: @yagosalmon y @elportadordelapolilla


Comentarios

Entradas populares